Configura veyon master 4.9 para que no te copien mas en los exámenes
Uno de los mayores problemas en las clases es la atención del alumnado, especialmente, cuando en estas es necesario un equipo informático.
Pero… ¿Por qué veyon?
Afortunadamente, esto tiene fácil solución con programas Open Source, como Veyon, los cuales son Gratis y no vendrán mañana pidiéndole dinero o dándote más dolores de cabeza.
¿Qué voy a poder hacer con veyon?
— Ver en tiempo real las pantallas del alumnado (Y grabarlas)
— Control remoto de las pantallas
— Iniciarles en masa, páginas/apps, etc.
— Apagado en masa
— Transferirles archivos pesados en masa y realmente rápido
Estas son las funcionalidades más simples, para retomar el control, de tus clases, ahora bien
si quieres que tus alumnos no te vacilen, te recomiendo conocer las configuraciones más avanzadas:
(Pronto estará)
¿Cómo configurar veyon?
Requisitos
Lo primero, que deberemos de saber, es que contamos, con dos aplicaciones, el veyon máster (Sería nuestra aplicación como profesor y, por otro lado, el veyon cliente, la aplicación en los alumnos, que nos enviarán su información).
La instalación es realmente parecida en los alumnos y en el equipo de los profesores
En ambos instalaremos el instalador
Download Veyon
Cuando instalemos veyon, en el equipo del profesor, debemos de indicarle que queremos el master.
En el de los alumnos NO
Al finalizar, con la instalación automáticamente, ya veremos el panel para configurar que equipos de los alumnos queremos poner.
Por seguridad emplearemos autenticación asimétrica, más segura que la contraseña de toda la vida. No me voy a parar a explicar sus grandes ventajas
Ahora es el punto clave, deberemos de generar dos archivos, uno de ellos, el público, lo puede tener todo el mundo, en cambio, el privado, SOLO, lo debe de tener el profesor protegido
E indicaremos el nombre de las claves, por ejemplo, el nombre del aula donde va a ser usado Veyon (No el nombre de tu asignatura/módulo, ya que no será representativo)
Tras ello, así como nos indicará veyon, este ya las ha generado y guardado automáticamente en:
C:\ProgramData\Veyon\keys
Nuevamente, tendremos dos claves, la privada y la publica
Conectar los equipos del alumnado
Para ello, lo podremos hacer por varios métodos
— DNS dinámica (Recomendado)
— Por IP (SOLO si los equipos tienen IP estática)
— Por nombre de equipo (Menos recomendable)
En mi caso lo haré por IP, en tu caso en vez de ponerla IP, podrías poner el nombre del equipo o su DNS dinámica
(La MAC es opcional)
Ahora sí, desde los equipos alumnos, te toca instalarte el veyon, como lo hemos hecho antes, con el equipo del profesor (Recuerda no marcar la opción de Veyon Master) y aplicar la siguiente configuración
Autenticación por clave publica/privada
(Cópiala, por un USB, por ejemplo)
Disfruta de un control, en el aula
Desde tu equipo de profesores, al abrir veyon master podrás ver en tiempo real la pantalla de tus alumnos. (No te olvides de seleccionar el grupo a monitorear ;))
¿Mis alumnos, se podrán saltar el veyon?
Sí. Hagas lo que hagas o instales, nunca se pueden poner vallas al campo.
No hay mejor medida que conocer como se lo pueden saltar, para estar especialmente atentos.
Próximamente, te enseñaré cómo blindar tu configuración y cómo detectar si alguien intenta burlar Veyon 👀