Como instalar Windows 11 sin TPM con Rufus 4.6
Como instalar Windows 11 sin TPM con Rufus 4.6
Con el nuevo sistema
operativo de Windows 11, la mayoría de los ordenadores dejarán de funcionar,
para que te hagas una idea, si tu ordenador es de hace además de 7 años, lo mas
seguro es andes justo con los requisitos de tu ordenador.
Estos son los requisitos para instalar Windows 11 en tu ordenador
- -
Un procesador
de 1Gz y dos núcleos (Mínimos)
- -
4 Gb de RAM
- -
TPM 2.0 (Puede
que lo tengas que activar en la BIOS)
Actualmente lo recomendable, es como mínimo 16 GB de RAM y un procesador de 8 núcleos de 2Gz
Además de ello, ahora debes
tener una cuenta conectada a Microsoft, algo que también podremos evitar 😉
Que tu ordenador ya no sea
compatible con Windows 11, es una de las cosas más dolorosas que te pueden
pasar, por lo que esto es lo que debes de hacer para instalar Windows 11 en un ordenador
no compatible, usando Rufus.
Que es Rufus
Rufus, es un software el cual nos permite preparar un USB, para instalar un sistema operativo (Técnicamente crear un USB Booteable o en español “USB de arranque”), a partir de la versión 2.6 de Rufus, nos permite saltarnos la limitación de Windows 11.
Descargar Rufus
Desde la web oficial: https://rufus.ie/es/ Deberemos de bajar hasta
el apartado “Descargar” y descargar Rufus.
Tras ello, procederemos a
abrir el archivo descargado.
Otros de los puntos buenos que tiene Rufus, es que elimina la necesidad como tal, de instalar ningún programa.
Usar Rufus
Ahora queda la parte mas
sencilla y tranquila, donde deberemos de indicarle los siguientes puntos:
1.
Seleccionar
USB (¡Escógelo bien, que lo formatearás!)
2 1 – 3 Seleccionar descargar y seleccionar Windows 11 (Se descargará automáticamente, sin hacer nada)
4 Descargar Windows 11
5 Empieza el
proceso (Tardará unos minutos)
6 Saltar restricciones
Tras darle a empezar,
veremos las siguientes opciones
Al
finalizar, veremos como la barra de carga se ha completado (No le vuelvas a dar
a empezar)
Instala tu Windows 11 en tu ordenador
1.
Acceder a la
BIOS (F2 o F12)
2.
Apartado
“Boot” o “Arranque”
3.
Prioriza el
USB, que acabas de crear
4.
Guarda y sal
5.
Sigue con
normalidad el asistente de instalación de Windows ;)
Ahora ya puedes disfrutar
de tu nuevo Windows 11.
Si te has quedado
atascado, siéntete libre de hacerlo saber en los comentarios, para que la
comunidad te ayudemos o envía un correo a dudas@paper-it.net
Recuerda que, con las internaciones,
ayudas al contenido. ;)
FAQs Preguntas y soluciones
¿Es seguro usar Rufus?
Si, además es la opción
recomendada por muchos fabricantes. Su código es publico
¿Cuáles son las alternativas a Rufus?
- -
balenaEtcher
- -
Yumi
- -
WinSetupFromUSB
¿Cómo puedo seguir usando Windows 10?
Tu ordenador ya no
recibirá actualizaciones de seguridad y poco a poco las aplicaciones dejaran de
ser compatibles, aun así, ciertas empresas de seguridad te ofrecen parches de
seguridad.
Si en cambio necesitar ir
a una solución profesional, puedes optar por adquirir la versión LTSC de
Windows 10, esta se enfoca en hacer cambios a largo tiempo, sin imprevistos
¿Qué pasa si instalo Windows 11 sin TPM?
estarás mas expuesto a
posibles vulnerabilidades o inestabilidades del sistema, te recomiendo
buscar un módulo TPM externo (Si tu placa lo soporta)
¿Cuándo dejara de ser compatible Windows 10?
En octubre, de 2025 ya no
recibirás más soporte ni actualizaciones,